El capacitor variable de 3–20 pF es un componente electrónico utilizado principalmente en aplicaciones de radiofrecuencia (RF) y alta frecuencia, donde se requiere ajustar con precisión la capacitancia para afinar la frecuencia de resonancia de un circuito. Este tipo de capacitor ofrece un rango ajustable de 3 a 20 picofaradios (pF), permitiendo modificar la respuesta de filtros, antenas, osciladores LC y etapas de sintonía.
El mecanismo de variación suele ser mediante un tornillo de ajuste o un rotor giratorio, que permite al usuario modificar la separación o el área de superposición de las placas internas, alterando así la capacitancia. Su construcción liviana y tamaño compacto lo hacen ideal para proyectos de radioaficionados, equipos de prueba, y experimentación electrónica.
Características Técnicas:
Rango de capacitancia: 3 a 20 pF
Tipo: Variable mecánico (ajustable)
Tensión máxima: 100–250 V (según modelo)
Frecuencia de operación: Hasta MHz (radiofrecuencia)
Material dieléctrico: Aire o mica (según construcción)
Ajuste: Tornillo, disco, o rotor metálico
Montaje: THT (Through-Hole), horizontal o vertical
Tolerancia de ajuste: Precisa, generalmente continua
Dimensiones: Compacto, típicamente <10 mm en altura
Funciones:
Ajustar la frecuencia de resonancia en circuitos LC
Sintonizar receptores o transmisores de radio
Calibrar filtros paso banda o paso bajo
Regular la impedancia en circuitos de antena
Afinar osciladores en transmisores AM/FM o VHF/UHF
Formas de Uso:
Se monta en una placa PCB mediante sus terminales
Se conecta en paralelo con una bobina para formar un circuito tanque resonante (LC)
El usuario ajusta manualmente el valor deseado con un destornillador o perilla
Ideal para ser instalado en gabinetes con acceso externo para ajustes posteriores
Aplicaciones Comunes:
Radios AM/FM analógicas
Equipos transmisores y receptores de RF
Sintonizadores de antena
Osciladores LC
Instrumentación de laboratorio RF
Antenas telescópicas y DIY
Notas de Uso:
No forzar el tornillo de ajuste: puede dañar el dieléctrico o el eje.
Evitar usar en AC o voltajes altos, salvo que esté especificado.
No es polarizado, puede conectarse en cualquier dirección.
Idealmente usar un destornillador cerámico (no metálico) para ajustes en circuitos activos.
Asegúrate de no tocar el rotor al medir, ya que la capacitancia puede variar con la mano.
Puede ser sensible a vibraciones o interferencias si no está bien asegurado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.